Si bien las huestes musulmanas no conquistaron Asturias, parece que las legiones romanas si lo hicieron. Testimonio de ello son las termas romanas de Gijón y la villa de Veranes.
Acceso
Desde los apartamentos podemos ir en coche, en tren o en autobús. Si vamos en coche a Gijón tenemos el Parking Jardines del Náutico junto a la Playa de San Lorenzo a 500 metros, o el Parking Cimadevilla a 300 metros. Se tarda en llegar 20 minutos en coche a lo que hay que añadir el tiempo de aparcar y caminar desde el aparcamiento, la distancia es de 12 kilómetros.
A nosotros la opción de ir en “El Carreño”, línea FEVE, nos parece atractiva. Tardamos 10 minutos en ir desde los apartamentos a la estación de Perlora: caminamos por la antigua carretera a Gijón, pasamos el cruce de la ciudad residencial y cogemos el siguiente desvío a la izquierda, antes de llegar al Hotel El Piedra. El recorrido en tren es de 15 minutos. Una vez en Gijón tenemos que caminar otros 20 minutos para llegar a las termas.
La ventaja del autobús es que lo cogemos frente a los apartamentos y que nos deja en un punto céntrico de Gijón. El recorrido en autobús es de 25 minutos. Una vez en Gijón tenemos que caminar otros 13 minutos hasta las Termas.
Descripción
Las termas son uno de los tres museos arqueológicos gestionados por el ayuntamiento de Gijón; los otros son la villa Romana de Veranes y El Parque arqueológico natural de la Campa Torres. En verano cuentan con un programa de actividades y visitas guiadas que merece la pena consultar. Está abierto de martes a domingo de 10 a 18 horas, la entrada es gratuita y es necesario reservar en el 985 185151.
En este museo encontraremos una buena exposición sobre lo que representaron las termas en el mundo Romano y un recorrido accesible por encima de los restos de las propias termas. La duración media de la visita es de una hora.
Más información
https://www.gijon.es/es/directorio/museo-termas-romanas-de-campo-valdes
Cómo completar la visita
Al estar en Gijón hay muchos planes que podemos añadir. Desde un baño en la playa de Poniente o en la de San Lorenzo, un paseo por el litoral de Gijón o una visita al barrio de
Cimadevilla con el “Elogio al horizonte” de Chillida en su parte alta. Tenemos una oferta gastronómica amplia. Las sidrerías “La Galana” y “El Centenario”, en la Plaza del Ayuntamiento y el restaurante “Casa Zabala” especializado en pescado son sólo algunas de las opciones.
Si queremos seguir en clave cultural, en Cimadevilla tenemos la casa natal de Jovellanos que tiene una buena colección de arte contemporáneo. Destaca sobre todo el retablo del mar de Sebastián Miranda, así como obras de Piñole y Navascues. La entrada es gratuita. También en el puerto deportivo, al lado del ayuntamiento está el palacio de Revillacijedo, frente a la estaua de Pelayo; suele tener exposiciones temporales.
https://www.gijon.es/es/directorio/museo-casa-natal-de-jovellanos